
Fue un 2021 con mucho crecimiento para el f煤tbol de Santiago del Estero, pese a un inicio marcado por la pandemia de Coronavirus. Hubo campeonatos hist贸ricos, presencias de primer nivel, crecimientos individuales y colectivos y mucho m谩s. Informe especial de Grito de Gol en estos primeros d铆as del 2022 sobre el a帽o futbol铆stico que pas贸, dentro y fuera de la provincia.
ENERO
El primer mes del 2021 inici贸 con las restricciones de la pandemia de Coronavirus. Solo los equipos a nivel nacional tuvieron competencia y sin p煤blico presente, aunque por esa 茅poca Central C贸rdoba, con la vuelta de Gustavo Coleoni como DT y Mitre con Ort铆z a la cabeza, iniciaban su pretemporada.
En el Torneo Regional Federal Amateur de Transici贸n, V茅lez de San Ram贸n fue el 煤nico equipo santiague帽o en entrar en la competencia. Disput贸 sus encuentros en el marco de la Zona Centro, ante Andino y Am茅rico Tesorieri (ambos de La Rioja) y San Mart铆n de El Ba帽ado (Catamarca) pero debido a la poca sumatoria de puntos, qued贸 eliminado del certamen nacional.
Por otro parte y en el marco del Federal "A", este mes fue hist贸rico para el Club Atl茅tico G眉emes. El lunes 18 de Enero y en el estadio de Instituto de C贸rdoba, el "Gaucho" toc贸 el cielo con las manos y luego de derrotar en penales por 4-2 a Villa Mitre de Bah铆a Blanca, consigui贸 el ascenso hac铆a la Primera Nacional de AFA.
A nivel internacional, hubo movimientos de pases de algunos santiague帽os por el mundo: Bel茅n Spenig sigui贸 su traves铆a por Espa帽a y se sum贸 al Club Deportivo Juan Grande. Adem谩s, 脕ngel Viotti pas贸 de Dep. Macar谩 a Aucas en su crecimiento por Ecuador. Mientras tanto, en Nueva Zelanda, Mario Barcia pasaba la barrera de los 100 partidos jugados en Team Wellington, equipo con el que logr贸 cuatro t铆tulos desde su arribo en 2015.
FEBRERO
El segundo mes del a帽o sigui贸 desarroll谩ndose, esta vez con el movimiento de pases. Tanto Mitre, G眉emes, como Central C贸rdoba sumaban caras nuevas de cara a sus respectivas presentaciones a nivel AFA. Justamente, el "Ferro" tuvo su debut en la Copa de la Liga Profesional y cerca del final del mes, tuvo otro resultado hist贸rico: Venci贸 a San Lorenzo de Almagro y en condici贸n de visitante, por 4 a 0.
Y en el 谩mbito local y pese a no estar inaugurado oficialmente, el Estadio 脷nico Madre de Ciudades tuvo una revisi贸n oficial por parte de CONMEBOL y fue postulado para albergar, entre otros escenarios de Argentina, las finales de Copa Libertadores y Sudamericana 2021, 2022 y 2023.
MARZO
Tras un mes corto, Marzo tuvo mucha m谩s actividad y con el debut de Mitre (Zona A) y G眉emes (Zona B) en la Primera Nacional. Ambos triunfaron en su primer encuentro: El Auri venci贸 a Nueva Chicago en condici贸n de visitante 2-1 y el Gaucho triunf贸 en La Isla por 2-0 ante Ferro.
Pero adem谩s, el jueves 4 qued贸 en la historia grande del deporte santiague帽o, pues se realiz贸 la inauguraci贸n oficial del Estadio 脷nico Madre de Ciudades. Con una capacidad para 30.000 espectadores, la nueva obra en cercan铆as al R铆o Dulce tuvo su primer partido con la disputa de la Supercopa Argentina: River gole贸 a Racing por 5-0 y se consagr贸 campe贸n.
A nivel del ligas del interior, el f煤tbol de la Liga A帽atuyense sufri贸 la p茅rdida de Juan David Champarini, un dirigente que estuvo a cargo de la entidad por casi 40 a帽os.
Fuera de la provincia, el delantero Jos茅 Mar铆a Ingratti firm贸 contrato con Sacachispas para jugar la Primera B Metropolitana y en el f煤tbol femenino de Primera Divisi贸n de AFA, el Torneo Apertura 2021 inici贸 con dos santiague帽as: Gabriela G贸mez en Hurac谩n y Roc铆o Morales en Excursionistas.
A nivel internacional, Mario Barcia volvi贸 a gritar campe贸n con Team Wellington en Nueva Zelanda. Se alz贸 con ISPS Handa Premiership 20/21 al derrotar en la final al Auckland City de Emiliano Tade por 4 a 2 y sum贸 su quinto campeonato en "Tee Dubs".
ABRIL
El cuarto mes del a帽o tambi茅n tuvo mucha intensidad, sobre todo en el Estadio 脷nico. El nuevo escenario de referencia futbol铆stica en Santiago del Estero tuvo el primer partido de un equipo santiague帽o, con la presencia de Central C贸rdoba ante Platense por la Fecha 8 de la Copa de la Liga y a fin de mes, se ir铆a a presentar G眉emes, por Primera Nacional y ante Atl茅tico Rafaela por la Fecha 7.
En cuanto al nivel internacional, los santiague帽os Emanuel Salvatierra, Ra煤l Abdala y Thiago Sarmiento sumaron experiencia en Bolivia al ser contratados por el Stormers Sporting Club y en Espa帽a, Mariela Coronel volvi贸 a lograr un t铆tulo tras un hist贸rico ascenso de Reto Iberdrola a Primera Divisi贸n en el Villareal CF Femenino.
MAYO
La pandemia ven铆a golpeando a los clubes en plena competencia y se registraron casos positivos de Covid-19 en varios jugadores, y en Santiago no fue la excepci贸n. Esto oblig贸 a la suspensi贸n de competencias nacionales por el t茅rmino de 10 d铆as y la reprogramaci贸n de finales anunciadas, como el partido c煤lmine de la Copa de la Liga que se iba a desarrollar en el Estadio 脷nico y pas贸 a jugarse en la provincia de San Juan.
Adem谩s de la final, nuestra provincia tambi茅n perdi贸 la chance de ser sede de la Copa Am茅rica 2021 ya que Conmebol suspendi贸 el evento por Coronavirus y no se disputaron los encuentros previamente anunciados entre Chile vs. Paraguay y Uruguay vs. Paraguay.
En cuanto al 谩mbito internacional, el volante Mario Barcia dej贸 Nueva Zelanda para buscar su crecimiento futbol铆sitico en Australia y se sum贸 al Avondale FC, en la National Premier Leagues Victoria.
JUNIO
Pero la revancha de un opaco mes debido al Covid lleg贸 a mitad del a帽o. El 3 de Junio marc贸 el debut internacional de nuestra provincia y del Madre de Ciudades, como sede de la Fecha 7 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022 con en el encuentro entre Argentina vs. Chile. Previo al juego, Lio Messi y compa帽ia inauguraron una estatua en honor a Diego Maradona.
El partido termin贸 1-1, justamente con gol del crack rosarino aunque sin la chance de p煤blico en las tribunas debido a las medidas sanitarias por ese entonces.
Junio tambi茅n dej贸 la primera consagraci贸n de Col贸n de Santa Fe en la m谩xima categor铆a. Se impuso a Racing por 3 a 0 y obtuvo la Copa de la Liga Profesional con el arquero santiague帽o Joaqu铆n Fabricio Hass en sus filas.
Y en cuanto a ascensos, esta vez en suelo espa帽ol, hubo una presencia destacada. David Ayuch junto a la A.D. Villaviciosa de Od贸n dej贸 la Liga Preferente y se sum贸 a la Tercera Divisi贸n de la Real Federaci贸n de F煤tbol de Madrid. Entre tanto, Oscar Trejo volvi贸 a ser h茅roe en Rayo Vallecano, llevando al equipo desde Segunda Divisi贸n hac铆a la elite m谩xima.
El mes tambi茅n tuvo movimientos de pases, de cara al Torneo 2021 de la Liga Profesional: el arquero Mat铆as Mansilla pegar铆a el gran salto a Primera y se sumar铆a a Patronato de Paran谩, mientras que Jos茅 Luis G贸mez fue confirmado como nuevo refuerzo de Hurac谩n (aunque ir铆a a dejar la instituci贸n d铆as despu茅s debido a un inconveniente de salud personal).
JULIO
En la m谩xima categor铆a del f煤tbol argentino, Central C贸rdoba inici贸 del Torneo de la Liga 2021 con un empate en condici贸n de local ante Banfield 1-1.
Por el lado de la Primera Nacional, la Primera Fase culminar铆a con la disputa de las primeras 17 fechas y dejando a una gran sorpresa en el Grupo B con G眉emes como 煤nico l铆der tras sumar 33 unidades de 51 posibles. En cambio, Mitre no ten铆a esa misma suerte en el Grupo A, quedando en la parte baja de la tabla de posiciones y con un cambio de DT (Gabriel Schurer por Ort铆z) y la salida de 10 jugadores en el mercado de pases.
En el cierre del mes se confirm贸 la continuidad de Mariela Coronel en el f煤tbol espa帽ol, esta vez en una nueva edici贸n del Torneo Reto Iberdrola pero vistiendo los colores de Alhama Club de F煤tbol ElPozo.
AGOSTO
El octavo mes del a帽o dej贸 una reuni贸n especial de dirigentes del interior de todo el pa铆s, en apoyo a la actual conducci贸n de AFA encabezada por Claudio Tapia. Por el lado de Santiago, hubo dirigentes presentes representando a la Federaci贸n Santiague帽a, la Liga Santiague帽a, Liga Loretana, Liga Quimilense y la Liga del Noroeste.
Agosto tambi茅n fue un mes de cambios. Tras un opaco presente que dej贸 a Central C贸rdoba en la pen煤ltima colocaci贸n con 7 unidades de 27 posibles, Gustavo Coleoni fue retirado de su cargo de entrenador, en su segundo ciclo por el club.
Y en cuanto a pases, Roc铆o Morales pas贸 a jugar la Primera B de AFA con Banfield, Francisco Alegre sum贸 su primera experiencia internacional en Bosnia y Herzegovina como nuevo integrante del FK Sloboda Novi Grad y Fernando Valenzuela volvi贸 a Barracas Central luego de su paso por Portugal, donde fue parte del FC Famalicao.
SEPTIEMBRE
2021 comenzaba a cambiar en Septiembre. Luego de un duro impacto de la pandemia, el f煤tbol local en Santiago del Estero (como as铆 tambi茅n en gran parte de la Argentina) comenzaba a renacer. Los primeros equipos en volver a la competencia fueron Uni贸n y Juventud de Bandera y Atl茅tico Selva, en un certamen corto con cierre en Diciembre, tanto en Primera Divisi贸n, en Reserva y en Formativas, y organizado por la Liga Ceresina de F煤tbol.
Adem谩s, en los primeros d铆as del noveno mes del a帽o dejaron novedades como el arribo del director t茅cnico Sergio Rondina en Central C贸rdoba, en reemplazo de Coleoni, una loable medalla de plata de Froil谩n Padilla en la final del F煤tbol para Ciegos, en el marco de los Juegos Paral铆mpicos Tokyo 2020 y el arribo de Emanuel Salvatierra a la Academia Deportiva Fancesa en su continuidad en el f煤tbol boliviano, luego de terminar como goleador en Stormers.
En el cierre de Septiembre, Boca Juniors y Patronato de Paran谩 se vieron las caras en el 脷nico Madre de Ciudades, con triunfo en penales para el "Xeneize" por 4 a 2.
OCTUBRE
En el tramo final del a帽o, las medidas sanitarias cedieron debido a la baja de casos positivos y el avance de la vacunaci贸n contra el Coronavirus. En ese sentido, el p煤blico retorn贸 a las canchas con un aforo medido, en una buena noticia para los hinchas luego de m谩s de un a帽o sin estar presentes.
Por otro lado, el Consejo Federal de AFA dio el visto bueno para la vuelta del m谩s federal de los campeonatos: El Torneo Regional, esta vez con la participaci贸n de cinco equipos santiague帽os.
Uni贸n Santiago y Sarmiento de La Banda obtuvieron una licencia deportiva para jugar, mientras que la Liga del Noroeste Santiague帽o tuvo su vuelta a la competencia tras el parate de la pandemia y con la posibilidad de otorgar dos plazas m谩s para el evento nacional. Por otro lado, Uni贸n y Juventud de Bandera representar铆a a la Liga Ceresina de F煤tbol.
Otra liga en Santiago en volver a la actividad fue la Liga Termense, que si bien no obtuvo la posibilidad de jugar a nivel nacional en el a帽o, arranc贸 de manera ordenada y con novedades: Se sum贸 el Club N煤帽ez Central, de la localidad de Los N煤帽ez y fue habilitado el campo de deportes del Club Herrera El Alto, que se sum贸 a la ya tradicional cancha del Club 25 de Mayo.
Por el lado del f煤tbol femenino, Central C贸rdoba represent贸 a Santiago del Estero en la Copa Federal 2021, organizada por el Consejo Federal de AFA. El equipo de Walter Mendoza jug贸 tres fines de seman seguidos, en La Rioja, nuestra provincia y en Catamarca, sin perder ning煤n partido y de esta manera, se clasific贸 a la final regional en busca de quedar entre los ocho mejores equipos del pa铆s.
NOVIEMBRE
En el inicio del pen煤ltimo mes del a帽o, el f煤tbol femenino santiague帽o tuvo una grata e hist贸rica llave de definici贸n en la final de la Regi贸n Centro de la Copa Federal 2021. Central C贸rdoba se enfrent贸 a Belgrano de C贸rdoba, sumando un empate fuera de la provincia y una victoria en casa, sellando un 3-2 global que termin贸 depositando a las "Ferroviarias" en el tramo definitorio del campeonato.
Otros hechos hist贸ricos se dieron en el cierre del campeonato 2021 de la Liga del Noroeste Santiague帽o, y con la confirmaci贸n de San Mart铆n de El Ojito y Uni贸n Bobadal para jugar por primera vez un certamen nacional: El Regional 2021/2022 inici贸 a finales del mes junto a Uni贸n Santiago, Sarmiento LB y Uni贸n y Juventud de Bandera.
Noviembre trajo tambi茅n el cierre de la Primera Nacional, con un gusto amargo para los equipos santiague帽os. Mitre no pudo encontrar regularidad a lo largo del campeonato y termin贸 en el puesto 12 de 17 equipos. Adem谩s, Gabriel Schurer no fue confirmado en su puesto de DT, lo que oblig贸 a la dirigencia a recurrir a un entrenador conocido por la instituci贸n aurinegra: Arnaldo Sialle.
Entre tanto, luego de quedarse con el liderazgo de sus zonas por varias fechas, G眉emes baj贸 su nivel y en la 煤ltima fecha, perdi贸 ante Deportivo Mor贸n en condici贸n de visitante y se qued贸 con las ganas de seguir en el camino por el ascenso a Primera de AFA, con una campa帽a que fue de mayor a menor en su primera participaci贸n en la divisional de ascenso.
Adem谩s, la actividad en la Liga Santiague帽a de F煤tbol retorn贸 luego del parate de la pandemia con las Divisiones Formativas (6ta., 7ma., 8va. y 9na.), aunque con la participaci贸n de equipos oriundos de la ciudad Capital y La Banda.
DICIEMBRE
En el 谩mbito internacional, el 煤ltimo mes del 2021 arranc贸 de gran forma para Mario Barcia, pues sum贸 su segundo t铆tulo en el a帽o. Junto a Avondale FC se consagr贸 campe贸n de la Dockerty Cup y llev贸 al equipo a sumar un campeonato luego de siete a帽os.
Este per铆odo tambi茅n fue un mes de las finales en suelo santiague帽o. Chaco For Ever (que ven铆a tambi茅n de jugar en nuestra provincia al eliminar a Racing de C贸rdoba en semifinales) venci贸 por 1 a 0 a Gimnasia y Tiro de Salta y logr贸 el segundo ascenso que otorg贸 el Federal "A" a la Primera Nacional 2022.
Adem谩s, el Estadio 脷nico cerr贸 un a帽o hist贸rico con dos definiciones con p煤blico completo: Boca Juniors venci贸 en penales a Talleres de C贸rdoba y se adjudic贸 la Copa de la Liga Profesional (con el santiague帽o Exequiel Zeballos en sus filas y un 2021 personal notable ya que sum贸 el t铆tulo de la Copa de la Liga, la categor铆a Reserva de AFA y el t铆tulo amistoso 'Maradona Cup') y River Plate gole贸 a Col贸n de Santa Fe por 4 a 0 y obtuvo el Trofeo de Campeones.
Si bien hubo alegr铆as, tambi茅n tuvimos una dura p茅rdida para nuestro f煤tbol en los primeros d铆as de Diciembre: A la edad de 41 falleci贸 por complicaciones luego de una operaci贸n, el delantero Alfredo Moreno. El "Chango" jug贸 en Racing, Boca y tuvo una notable carrera en M茅xico, donde se termin贸 radicando luego de alejarse del f煤tbol en 2018.
En la continuidad del mes, Central C贸rdoba cerr贸 su participaci贸n con su partido m谩s opaco y de peor producci贸n en Primera Divisi贸n: Cay贸 en La Bombonera por 8 a 1 ante Boca Jrs. y culmin贸 en el puesto 22 de 26, dejando de lado un 2021 donde tuvo buenos partidos, pero nunca pudo conseguir puestos de vanguardia.
En la ciudad de Termas, el f煤tbol dio por terminado su temporada consagrando al Club Atl茅tico Villa Balnearia, qui茅n se impuso en la gran final sobre Barrio Adela en una final con mucho p煤blico en el estadio del Club 25 de Mayo.
Entre tanto, por el Regional Federal Amateur, Uni贸n Santiago y Sarmiento de La Banda pasaron a la siguiente instancia (quedaron eliminados San Mart铆n de El Ojito, Uni贸n Bodabal y Uni贸n y Juventud de Bandera), saliendo triunfadores ante Social Ba帽ado y Am茅rico Tesorieri, respectivamente y en Cuartos de Final de la Regi贸n Centro, a jugarse este Enero de 2022, se ver谩n las caras.
Por otro lado, el cierre de la temporada dej贸 nuevos ascensos, con presencia santiague帽a: Sacachispas dej贸 la Primera B Metro y pas贸 a Primera Nacional con Jos茅 Ingratti y Barracas Central jugar谩 en la elite de AFA, de la mano de Fernando Valenzuela, qui茅n marc贸 el 煤ltimo penal en la final ante Quilmes que se defini贸 en el estadio de Racing.
ENTRE EL CUIDADO Y LAS GANAS DE SEGUIR CRECIENDO
En resumen, el 2021 fue un buen a帽o para el f煤tbol santiague帽o. Si bien no se vio bien reflejado en competencias de Ligas, hubo puntos destacados a nivel nacional. Varios santiague帽os marcaron presencia fuera de la provincia y en el 谩mbito internacional, con conquistas personales y colectivas.
La pandemia sin lugar a dudas dej贸 sus hechos negativos, sobre todo a la hora del trabajo period铆stico de muchos medios y el mal manejo de los protocolos de sanidad, como as铆 tambi茅n para los hinchas que desearon entrar a las tribunas y se vieron imposibilitados.
Pero hubo un cambio, y todo comenz贸 a tener una normalidad importante. El f煤tbol volvi贸, Santiago fue escenario de grandes finales y el cierre del a帽o, marc贸 que a煤n no tenemos techo y podemos seguir creciendo.
Este 2022 que ya vivimos nos invita a seguir consiguiendo logros, dentro de un marco sanitario latente, pero con los objetivos firmes de afianzar lo que tenemos y seguir sumando m谩s de cara a lo que viene.
Post A Comment:
0 comments so far,add yours